El proyecto TIN2007-65819, titulado Especificación formal y manipulación inteligente de restricciones de integridad en datos semiestructurados, se enmarca en el creciente interés por el manejo de información en entornos menos rígidos que las bases de datos tradicionales.
Con la expansión de internet y el almacenamiento masivo de datos en estructuras flexibles, ha surgido la necesidad de trasladar conceptos propios de las bases de datos, como las restricciones de integridad, a estos nuevos entornos. La semántica de los datos, clave en la interpretación de la información, se ve limitada en estructuras sencillas o muy dinámicas, lo que motiva el desarrollo de nuevas técnicas que permitan dotarlas de mayor expresividad.
Principales objetivos del proyecto:
✔ Desarrollar un marco lógico y formal para modelar asociaciones y dependencias en datos semiestructurados, incorporando restricciones como claves, dependencias funcionales e inclusiones.
✔ Diseñar una nueva familia de lógicas basadas en el paradigma de “sustitución”, utilizado con éxito en métodos de deducción automática, para mejorar la capacidad de inferencia sobre los datos.
✔ Aplicar técnicas avanzadas de inferencia lógica que permitan deducir información de manera automatizada y mejorar la coherencia en sistemas de bases de datos flexibles.
✔ Construir herramientas software innovadoras que faciliten la integración y procesamiento eficiente de datos en entornos semiestructurados, incluyendo aplicaciones en turismo y energías renovables, sectores donde el manejo de grandes volúmenes de datos es clave para la toma de decisiones estratégicas.
Las herramientas y metodologías desarrolladas en este marco contribuirán a la mejora de:
📌 La integración de datos en entornos empresariales con fuentes de información heterogéneas.
📌 La optimización de consultas y gestión de bases de datos mediante técnicas de minería de datos y razonamiento automático.
📌 El desarrollo de aplicaciones en sectores estratégicos, como el análisis de datos turísticos o la gestión de información en energías renovables.
En definitiva, este proyecto busca sentar las bases para un tratamiento más inteligente y avanzado de la información en la era digital, aportando soluciones innovadoras que permitan aprovechar el potencial de los datos semiestructurados sin comprometer su calidad, seguridad ni fiabilidad.